miércoles, 22 de febrero de 2023

Historia y evolución de la cocina

 EDAD DE PIEDRA O PREHISTORIA 

Al tiempo de la humanidad en que no hay ningún documento escrito y consta de 2 largos períodos el paleolítico y neolítico. Es en Europa donde se han encontrado  mejores hallazgos y donde se han clasificado los hombre que vivían en el paleolítico inferior habitaban en cuevas, fabricaban acústicos instrumentos de piedra o huesos tales como hachas, lascas y también empleaban la madera su alimentación se basaba en la recolección de frutos y raíces moluscos aves y pequeños animales y algo de caza aunque se piensa que fueron mas herbívoros que carnívoros.

El descubrimiento y dominio del fuego fue muy favorable y significativo en esta época ya que por medio del calor las carne y los demás alimentos se ablandaban y cambiaban de sabor aquí puede decirse que la primera técnica culinaria apareció cuando al sumergir los alimentos en agua caliente resulto un liquido que le da sabor de los alimentos de esta manera surgió el caldo o la sopa, no se sabe cuando exactamente el hombre descubre la sal pero este fue otro hecho importante ya que aparte de proporcionar un mejor sabor  los alimentos este se utilizo como un metodo de conservacion, con la domesticación de los animales produjeron otros alimentos como lo es la leche, el queso, los huevos, la miel y el hombre laboro otros recipientes resistentes al fuego con lo que se mejoró la preparación de los alimentos y la forma de comerlos. 


Periodo Neolítico 

Este periodo apareció en mesopotamia unos 7,000 años a.C extendiéndose después hasta el este y sur de asia en egipto inicio 4,500 a.C y se extendió por el norte de áfrica hasta el sur de españa  se calcula que en europa el neolítico se presentó 4,000 a 1,500 a.C  es con esta creciente de población que se empezaron a dispersar y a crear civilizaciones antiguas.


EDAD ANTIGUA ( 4,000 a.C  A 476 d.C )
 
Mesopotamia egipto, hebreos,persia, china, grecia, roma y mesoamérica 7,562 a.C fue la primer civilizacion conformada y con ello trabajaron la agricultura la fundición de los metales la domesticación de los animales y se encuentra el primer código escrito el de hammurabi en las sagradas  escrituras se menciona que baltasar hijo de nabucodonosor ofreció un banquete a 1000 de los grandes de su corte.

Egipto 5,000 a.C a 1,000 a.C fueron los primeros en elaborar el pan se sabe que a veces amasaban la harina con los pies y que también con rodillo conocían el foie gras alimentaban de manera especial al ganso para hacer crecer su hígado e inventaron la técnica para llevar aves, los faraones eran servidos por sirvientes etíopes se cuidaba la finura en los aspectos de la mesa adornando la con los platos preciosos se bebían buenos vinos algunos traídos de alejandría.



Hebreos 1,700 a.C acostumbraban mucho las sopas, potajes, guisos de carne y vegetales la carne y  pescado asados al fuego amasaban panes con harinas al rescoldo usaban pan con levadura excepto 7 días al año en pascua la hospitalidad era un tema muy importante ya que se atendían a los forasteros acostumbran lavarse las manos antes de comer y los pies en comidas más importantes a los personajes distinguidos se les urgia los pies con perfumes son cuentos los días 1 y 7 de las fiestas de pascua no podía realizarse ninguna obra servido excepto las que pertenecían a la comida.


Persia 546 a.C a 331 a.C hay opciones que atribuyen a los presas la invención de los banquetes públicos y el vino en los banquetes se usaban copas y vasos de oro y vasijas diferentes duraban varios días y los invitados podrán disponer de vivales para descansar a veces de oro y plata había gran ostensión en el arreglo de los salones se servía vio en la abundancia ellos favorecieron el intercambio de productos entre le oriente y el occidente se hacía gran consumo de piezas de carnes asadas y de especias en general la comida no era muy nutritiva.


China 3,000 a.C a 220 d.C los chinos elaboraban el te hirviendo hojas y brotes de plantas en agua los alimentos se preparaban en forma delicada, sabrosa y nutritiva fueron inventores del molino de harina, la pasta de fideos,el queso de soya y el aguardiente de arroz fueron los primeros en usar palillos como instrumentos para no comer con las manos esto nació en el reinado de zhang los alimentos se servían siempre partidos en trozos pequeños se empleaban  recipientes chinos para llevar la comida a la mesa, documentos antiguos señalas algunas normas de buen comportamiento al comer.


Grecia (siglo II a.C A siglo III d.C ) 
Tenían un horario fijo de comidas comían tres veces al dia y gustaban de comer acompañados por lo que hacían banquetes con frecuencia los cocineros eran personajes importantes de la época dieron un toque de distinción y buen gusto a la cocina y su servicio el anfitrión proporcionaba baños aceites perfumes y ropa limpia a los comensales estos  procuraban ir debidamente arreglados fueron los que transmitieron el consumo del cerdo al mundo occidental ya conocían hasta 72 clases de pan que elaboraban en muy diversas formas, aparece la palabra simposium comida alegrada con vino donde se procuraba tener una conservación interesante que elevara el espíritu, grecia conoció el lujo con sobriedad aquí aparece la literatura gastronómica eddie paté ya que es el buen comer poema de arquestrato y el festín de los sabios obra de ateneo.


Roma ( república siglo VI al I a.C imperio siglo I a.C  al V d.C )
Roma se destacó por el lujo y el derroche en las mesas y banquetes que ofrecía constantemente por los más diversos motivos, los romanos fueron grandes anfitriones sobresalieron en este campo lúculo marcus gavius apicius y petronio marcus apicius gran anfitrión romano escribió su libro De re coquinaria considerado como el más antiguo libro completo en materia culinaria petronio escribió su obra satyricon donde se burlaba de las costumbres de la época en roma es donde se estructura por primera vez una cocina con cierta universalidad de productos se preparaban los platillos de muy diversas formas se hacía granoso de las especies y la tendencia era preparar platillos exóticos y extravagantes disfrazados o alternando la naturaleza propia del alimento en su sabor y presentación, con el régimen de comida en ellas existen la gastronomía se convierte en factor de civilización aparece el mantel y piezas de vajilla y cubertería en la mesa.



Los ricos usaban vajillas finísimas de oro y plata copas con piedras preciosas incrustadas de diferentes formas comían recostados en triclinios y hacían cinco comidas al dia al final de la comida servían algo picante para beber vino en abundancia servían dos tipos de banquetes en la mesa o ofrecer a cada comensal un pequeño gesto con alimentos en los banquetes habían espectáculos muy variados durantes las comidas, hubo un tiempo en que los romanos cayeron en exageraciones, desenfrenos y desviaciones que se reflejaron en sus fiestas y banquetes.


Mesoamérica ( 3,000 a.C )
Según los antropólogos y arqueólogos se a podido deducir  que los primeros habitantes del continente americano tenían a sus dispocision  grandes extensiones de tierra donde recolectaban frutas y raíces in peligro de ser atacados puesto que el número de seres humanos era muy reducido parece ser que el hombre de tehuacan cultivaba frijol, calabaza, chiles y muchas raíces también conocía muchas especies de animales  y una serie de instrumentos para cazar y para preparar sus comida, uno de los alimentos mas importante de esta civilización y que prevalece hasta la actualidad fue el maíz  hay otras plantas que son utilizadas como alimento por ejemplo el amaranto que hay quienes incluso dicen que fue utilizada antes  que el maíz  y que algunas tortillas fueron hechas con semillas de amaranto que tienen además  gran valor alimenticio comían tunas, miel de abejas, avispas y gran variedad de animales y peces que se conservaban en salason de esta civilización obtendremos mayores aportaciones a la gastronomía en las siguientes etapas de la historia.


EDAD MEDIA ( año 476 d.C  AL año 1453 d.C )

La situación de constantinopla como centro del comercio del mundo antiguo le permitió poseer grandes riquezas  lo que se manifestó tanto como en las maravillas de su ciudad y su forma de vida el lujo de la mesa fue algo que se procuro no solo en la cocina si no también en la etiqueta al palacio llegaban los mejores productos de todo el imperio, los cocineros de constantinopla fueron expertos en elaborar quesos y cuajada con las que se rellenaban y se rebosaban  las diferentes piezas usaban mucho  el queso agrio el garum esa salsa  a base de una fermentación  de las vísceras de pescado gozo de una gran aceptación desde la edad antigua , la cocina bizantina creció con una influencia en oriente y en occidente por un lado fue en constantinopla donde se recogieron escritos y documentos de toda índole pertenecientes ala civilización romana y que fueron salvados de desaparecer.
 

Por otra parte las costumbres gastronómicas vividas en bizancio se extendieron  en el cercano oriente sobre todo entre los árabes y a su vez en la expansión musulmana las llevaron muchos otros lugares incluyendo europa a través de españa el bizancio conoció distintos periodos de crisis en su imperio durante su reinado el rey turco mahomet II planeó el ataque a constantinopla estando en imperio muy decaído la ciudad fue asediada por meses los turcos tumbaron sus murallas y muchos personajes intelectuales huyeron a europa ,fueron muchas las aportaciones que se dieron en estos más de 13 siglos de historia. 



Alta edad media ( siglo VI a  XI )
Se Perdió mucho con las invasiones bárbaras y después se fueron recuperando predominaban las mesa rusticas de madera de la corte se usaban manteles de finura dependiendo de los invitados no usaban platos ni servilletas de manera individual tampoco tenedores con frecuencia había perros bajo la mesa que comían los sobrantes que los comensales tiraban al suelo al final llevaban aguamieles para limpiarse las manos, los invitados de mas categoría ocupaban lujares mas especiales sobre una tarima mesa mantelería y vajillas mas finas fueron los trailers los mejores cocineros y preparaban platillos muy especiales y inventaron vinos y licores  en la corte gustaban de revestir las piezas de aves con sus propias plumas, la comida en especial era muy especial para disimular en sabor pasado de los alimentos era comida pesada.



Media edad media ( siglo XII a XII ) 
En francia y alemania en la epoco de san luis IX se mejoró la alimentación del pueblo se desarrolla la palabra charcutiere que es salchichero y estos se agrupan en gremios, en alemania la comida era muy espaciada a base de cerdo caza y poco de pesca en la epoco del gobierno de barba roja mejora la cocina alemana por influencia de la italiana se instituye la salchichoneria de gran prestigio.


Baja edad media ( siglo XIV a XV )
En francia la alimentación mejoró considerablemente hubo mas consumo de ganado bovino y equino y de ganado menor como ovejas , cabras y cerdo mejora la producción de alimentos en algunos lugares de francia e italia así como también hay un mayor refinamiento en banquetes, surgió la cocina de estilo provenzal con granos de ojo y aceite hay una mayor variedad en la preparación de platillos y calidad de ellos, en 1306 se escribió el primer texto culinario de autor desconocido en 1375 Le viandier escrito por taillevent.


En mesoamérica la comida era muy diferente y mas sana que en europa la base de la alimentación del pueblo fue el maíz y el chile en la que hacen muchas variedades con el maíz se preparaba gran variedad de tortillas y tamales estos últimos llevaban relleno y eran salados o dulces los sistemas de cocción empleados eran el asado sobre leña grasas , en comal, a vapor o hervidos para cocer carne usaban el pib que consiste en asado bajo tierra, también haciendo diversas salsas para carne o pescado  llamadas mullis el cacao se preparaba tostado y molido con maíz y luego disuelto en agua endulzado con miel y vainilla, la educación con respecto a las comidas empezaba a temprana edad su característica mas sobresaliente era la sobriedad y el respeto a los demás sobre todo a los mayores y la hospitalidad se comía despacio para, sentarse utilizaban delgadas esterillas de colocaban en el piso las mesas eran bajas y sobre ellas se colocaban manteles blancos en la corte existe un protocolo para alimentar ala emperador.



LA EDAD MODERNA ( año 14536 a 1789 )

Desde el punto de vista gastronómico europa tubo un despertar a una cocina de lujo el arte de comer se convirtió en una obra maestra se empezarona laborar las finas salsas blancas y oscuras hechas a base de mantequilla y se modero el uso de las especias se hicieron gran variedad de ragouts estofados y había hasta 60 maneras de preparar los huevos el descubrimiento de américa fue un factor decisivo ya que influyo en todos estos cambios con el consecuente de intercambio de alimentos y ingredientes en el nuevo y viejo continente aunque fue mas tarde que españa introduce los alimentos que iban descubriendo actualmente algunos de ellos como el tomate, la papa, el chocolate son imprescindibles en la cocina pero no fueron aceptados tan fácilmente.



Nacimiento de una cocina mestiza 


Italia es el país mas refinado y el país donde hubo el florecimiento de las artes y la cultura los elementos del montaje de la mesa sobresalen se prepararon recetas nuevas que influyeron a la cocina francesa por ejemplo el canard a l'orange el consomé el pollo al vino y los pichones con uvas.En italia ya se usaba la porcelana en la mesa y los platos esmaltados de bernard palissy se cuidan más los modales en la mesa italia fue el primer país europeo que se empezó a beber té Francesco procopio inventa el helado se consumen licores y aguardientes como el vespetro, la ratafia y el rosoli.






En francia carlos III inicia algunos cambios en francia por ejemplo gustó mucho de los quesos y el melón al comienzo del menú por lo tanto lo introdujo en francia.Gracias a la influencia de francisco I y catalina de médicis se empezó a mejora la gastronomía francesa tanto en sus preparaciones culinarias como en la mesa la influencia italiana y la renacentista de francisco I dieron origen a la creación de nuevas preparaciones culinarias la reina catalina lleva a sus cocineros italianos a francia y con ello nuevos recetas y preparaciones como el helado,macarrones, platos fríos, postres y licores.


EDAD CONTEMPORÁNEA 

Precursores de la cocina clásica y la belle epoque



EDAD ACTUAL 

El desarrollo della gastronomía francesa se debe en gran parte a que en el país hay una gran variedad de productos de calidad esto al interés de los franceses por la buena comida hicieron que francia se volviera el centro gastronómico más importante del mundo junto a esta cocina que se tiene en la capital ya la que se le llama cocina clásica está la de las distintas regiones de francia la cocina regional la que es tan buena como la cocina clásica ya que se aprovechan de la riqueza gastronómica propia de cada región y en todas ellas se pueden encontrar diferentes restaurantes de la provincia francesa, hubo grandes cocineros en  la provincia francesa en los años 30 e los cuales destaco Fernand Point con su famosos restaurante La pyramide.


Conoce más sobre la edad actual y la cocina vanguardista con el siguiente video






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preparaciones de base

 La parte fundamental de la cocción la constituyen las preparaciones de base, llamadas así a partir de ellas se elaboran muchas otras prepar...