La parte fundamental de la cocción la constituyen las preparaciones de base, llamadas así a partir de ellas se elaboran muchas otras preparaciones de la cocina. Adema, porque su utilización es diaria y permanente en el trabajo de cualquier cocina; entonces se constituyen en la base de todo el trabajo de los cocineros.
Las preparaciones de base son todo en la cocina y sin ellas nada se puede hacer. Si las preparaciones de base son excelentes, el resto de trabajo es fácil; pero si son mediocres o malas, no se puede eso era un buen resultado final al preparar un plato.
Existe dos reglas de oro para obtener una buena preparación en cocina y todo buen cocinero debe tenerlas en cuenta:
- Tener materia prima suficiente y de primera calidad
- Hacer las preparaciones con el máximo cuidado, dedicación y técnica.
- Fondo blanco, que es la base de las salsas blancas: Son preparaciones claras sin espesar que se obtienen cociendo en agua fría dos tipos de ingredientes: - El ingrediente proteico que le da el nombre: Huesos de pollo, fondo de pollo, ternera, fondo de ternera, res, fondo de res, pescado, fondo de pescado, cordero, fondo de cordero. - El aderezo aromático.
- Fondo oscuro, que es la base del jugo ligado y de las salsas oscuras: Se elabora con huesos de res, tocino, mirepoix, bouquet garni. También se puede elaborar fondos de ave o ternera de color oscuro, dorando previamente los huesos y el mirepoix en el horno, en una sarten o plancha y luego cocinandolos normalmente en agua fría.
- Fondo de pescado: Son considerados como fondos blancos y para su elaboración es recomendable NO utilizar ni las pieles ni las cabezas de los pescados, pues tienden a enturbiar el fondo o dejarlo demasiado grasoso. La preparación es la misma que el fondo blanco, lo único que cambia es el tipo de proteína utilizado.
- Consomé: Es una preparación que puede ser un fondo clarificado o un fondo que se deja durante mucho tiempo y es mas concentrado en sabor que los fondos. El proceso de clarificado de los fondos es bastante largo y delicado, por lo que sera tema de un estudio mas avanzado.
- Caldo corto o court bouillon: Esta preparación de base se utiliza especialmente para cocer pescados y frutos del mar. El court bouillon se puede preparar con vino o vinagre, según la utilización que se le vaya a dar. Cuando lleva vino se utiliza para preparar pescados y cuando lleva vinagre sirve para la preparación de frutos del mar.
- Mirepoix: Cebolla cabezona, cebolla puerro, apio, zanahoria. Se usa para acentuar el sabor de jugos de cocción, salsas sopas, fondos y otras preparaciones.
- Marinadas y salmueras: Una MARINADA es una preparación de base que sirve para resaltar los sabores de los alimentos, para disminuir sabores fuertes propios de los alimentos, para ablandar sus fibras y para conservar las carnes. Las marinadas pueden ser de tres clases: Cocida, cruda y rápida. Una SALMUERAS no es mas que una mezcla de agua, sal y aromáticas o una gran cantidad de sal con aromáticas, como es le caso de elaboran jamones cruzados. Por esta razón existen dos tipos de salmueras: Liquidas y secas.
- Pasta para creppes: 1 litro de leche; 6 huevos completos; 600 grs de harina de trigo; 100 grs de ,mantequilla fundida o aceite neutro; 10 g de sal o azúcar ( según el uso ) Mezclar todos los ingredientes y batir muy bien hasta unificar la mezcla, reposar y extenderla muy bien en sarten teflonado para la elaboración de los creppes.
- Pasta para freír: Existen varias recetas para la pasta para freír o salsa orly; todas ellas efectivas . Obviamente una salsa orly elabora con agua no dará lo mismo sabor a las frituras que una salsa hecha con leche. La siguiente es la receta mas generalizada en el gremio culinario: 200 grs de harina de trigo; 150 cc. De cerveza o soba; 5 gr de sal; 2 claras de huevo batidas a punto de nieve, 2 yemas de huevo.
- Mantequillas compuestas: Se conoce bajo nombre a las mantequillas con ingredientes picados o en puré y/o hierbas aromáticas. Se usan para aromatizar papas, carnes, pescados o mariscos asados a la parrilla y para darle sabor y color a algunas preparaciones. Los ingredientes mas usados son: Ajo, anchoas, atún, cebolla, cebollín, perejil, etc.
- Salsas de base: Veloute; La formula básica para elaborar los veloutes es un fondo blanco ligado con roux.
Bechamel; Aromatizar la leche con media cebolla claveteada, la hoja de laurel.
Española; Se dice que la salsa española es la misma demi-glace llevada a su máxima expresión y a su máximo grado de perfección. Al momento de laborar una salsa española se le debe agregar puré de tomate ala momento de ligar la salsa.